ASI ES BAHIA
Bahía de Caráquez, es una de las ciudades más bonitas del perfil costero del Ecuador ubicada en el centro de la provincia de Manabí.
La ciudad guarda características únicas debido a su entorno natural conformado por el Océano Pacífico, la desembocadura de los ríos Chone y Carrizal cuya influencia tiene como resultado playas maravillosas ideal para la práctica de deportes náuticos tanto motorizados como no motorizados. Su entorno lo complementa densos bosques seco tropicales al pie del océano y tupidos manglares que invitan a la aventura y a descubrir la naturaleza y cientos de especies.
El entorno natural armoniza con casas patrimoniales del centro de la ciudad y el moderno desarrollo de edificaciones vacacionales que se recuperan de manera gradual del último terremoto ocurrido el 16 de Abril del 2016.
Sus calles son pacíficas e ideales para el turismo familiar. La ciudad cuenta al momento de infraestructura hoteleras para recibir a más de 700 personas, cifra que irá aumentando progresivamente en el proceso de reconstrucción de la ciudad.
Bahía de Caráquez debido a todas las particularidades anotadas en los párrafos precedentes tiene características ideales para la práctica deportiva al aire libre y la organización de eventos deportivos masivos tanto en sus calles como en sus entornos naturales que son la base de la propuesta de BAHIA ACTIVA.
SAN VICENTE, BRICEÑO Y CANOA
San Vicente es una hermosa ciudad costera poseedora de características paisajísticas singulares que enamoran a quienes la visitan.
A lo largo de su extenso malecón cuenta de una ciclcovía y paseo peatonal que permite disfrutar del paisaje que ofrece el mar y el estuario. En su casco central sus calles lucen impecables y en donde encontrarán comercio, servicios financieros y de una amplia variedad de servicios gastronómicos.
Su playa es extensa y hermosa. En el extremo sur está la playa de Los Perales que luce radiante y única por las decenas de palmeras que se ubican a lo largo de ella, en usted puede disfrutar de servicios de diversión acuática como bananas, boyas, alquiler de kayaks entre otras.
Destaca también en el extremo norte las playas de Punta Napo, un paraje impresionante de aguas tranquilas y una amplia playa para disfrutar en familia.
Hacia el sur de San Vicente está el Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragatas una reserva de bosque de manglar en donde habita una de las colonias más grande aves fragatas a nivel del Pacífico sudamericano donde conviven con una avifauna de fácil observación para quienes la visitan. En el interior usted junto a un guía local puede explorar y conocer sus recursos naturales y las leyendas recorriendo sus senderos y túneles en medio del manglar.
BRICEÑO
A 10 minutos de San Vicente está la playa de Briceño, una comunidad costera en donde destaca su gastronomía basada en mariscos y una playa extensa y sensacional para el surf. A lo largo de su playa encontrará una amplia variedad de gastronomía en donde encontrará platillos basados en camarón, pescado, cangrejo, langostino, langosta, concha entre otros.
CANOA
Ubicada a 15 minutos de Bahía de Caráquez. Es uno de los mejores destinos de playa para la práctica del surf por las excelentes características de sus olas que atraen a surfistas nacionales e internacionales, de diciembre a mayo es considerada la mejor época para este deporte.
La práctica del parapentismo es otra de sus cualidades más destacables por lo espectacular de sus vientos y el hermoso paisajismo conformado por kilómetros de playa, acantilados y una vista impresionante del océano y el perfil costero. Rutas para ecoturismo, bicicletas de montaña, senderismo, turismo agro-ecológico forman parte de su oferta turística. Diversión nocturna es una de sus principales características.